viernes, 28 de noviembre de 2008

TODOS QUEREMOS SER BIENTRATADOS


El derecho a ser escuchados y respetados son principios fundamentales del Buentrato.

“Todos somos únicos, irrepetibles, esenciales, perfectos, y todos queremos ser bien tratados”, afirmó la psicóloga y educadora colombiana Sonia Mejía de Camargo en la presentación de su ponencia Los Principios del Buentrato, dentro del marco de la Semana del Buentrato.

Mejía Camargo, quien lleva más de 25 años como educadora en el sector público y privado de la ciudad de Bogotá, explicó que desde que nacemos contamos con una capacidad natural de desarrollar la empatía.

“El bebé se da cuenta de que cuando llora, su mamá le responde. Ahí está el principio fundamental de la empatía. La mamá no necesita que nadie le traduzca el llanto, ella sabe de que ese llanto es de dolor, de hambre, de sueño”, describió.

Sin embargo, aseguró, nos encargamos de que la empatía poco a poco la vayamos perdiendo y ya que ese niño tiene dos años le decimos: ¨No te metas con ese niño, no te interesa, está sucio, no lo mires…¨.

“Estamos haciendo que desde muy pequeños los niños pierdan el sentido de la empatía”, advirtió.

La también investigadora sobre maltrato infantil, invitó a las madres y padres de familia, a escribir una rayita en una libreta cada vez que responden a sus hijos con un “no”, para demostrar al final del día la cara negativa que mostramos a nuestros hijos.

Y subrayó algo que cabe señalar: “cuando ellos nos contestan de la misma manera nos ponemos muy enojados, pero si es eso lo que les hemos enseñado”.

En la Semana del Buentrato, que se llevó a cabo del 17 al 27 de noviembre, especialistas de Chile, Colombia y Argentina impartieron diversos talleres y conferencias con temas relacionados con la No Violencia Y el Buentrato. Asimismo, tuvo lugar en las calles de la ciudad de Guadalajara, la Caminata por una Vida Libre de Violencia y con Buentrato.
Los principios del Buentrato son: el derecho a ser escuchados, la seguridad, el respeto, la empatía, la interacción, la comprensión y la comunicación efectiva.

“Sabemos hablar, sabemos mandar pero no sabemos escuchar y no enseñamos a nuestros niños a escuchar porque no los escuchamos”, advirtió Mejía Camargo.

Organizada por el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), la Dirección General de Políticas Públicas, los Sistemas DIF Estatal y DIF Guadalajara, el Instituto Jalisciense de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Humano, la Semana del Buentrato da inicio a un cambio de mentalidad social y cultural a favor de la No Violencia, que incluye la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la Universidad Pontífice de Chile para promover en Jalisco una política pública de Buentrato.





No hay comentarios: